Se trata de una iniciativa de Ekologistak Martxan en la que colaboran las áreas municipales de Desarrollo Sostenible y Medio Natural (PSE-EE) y de Gestión de Obras y Servicios

Barakaldo acogerá este sábado 2 de marzo una plantación de arbolado urbano en el entorno del BEC. La iniciativa, impulsada por Ekologistak Martxan y la que se ha sumado una gran número de asociaciones, se enmarca en la primera fase del proyecto para dotar de bosquetes urbanos a la zona que circunda a la feria de muestras, con el objetivo de renaturalizar la ciudad.
La actuación cuenta con la colaboración de las áreas municipales de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, que dirige la socialista Alba Delgado, y de Gestión de Obras y Servicios para los Barrios y la Ciudad, así como con la autorización de la Diputación Foral de Bizkaia. En este momento, se plantarán en torno a 60 ejemplares de madroños, laureles, alisos y cornejos, árboles que al alcanzar su vida adulta alcanzarán entre 10 y 15 metros de altura.
La zona en la que se realizará la plantación va desde la estación de metro de Ansio hasta las cercanías de Retuerto, a través de la ronda de Ismael Gorostiza y en el lado más cercano a la feria.
También colaboran en la iniciativa los voluntarios y voluntarias de Protección Civil, el Taller Usoa y las siguientes entidades: Triangunea, Bizizaleak, Mekauen, Eguzkizaleak, Eguzki, Lurgaia, Barakaldo Lagunkoia, Ikhoba Kirol Kluba, Federiko Ezkerra, Biziz Bizi, Lutxanako Auzo Etxea, Agharas, Barakaldo Naturala, Asociación de Vecinos Ibarreta de Arteagabeitia-Zuazo, Atarrabi Taldea, Stop Tala Deusto e HiriBerdeak.
El
compost que se usará para la plantación ha sido fabricado con los
residuos orgánicos procedentes del quinto contenedor (el marrón) en
Barakaldo, de forma que se fomente el uso de este servicio y el
reciclaje en general.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña